Novedades

26 Jul 2020

Los exámenes que deben hacerse las mujeres año a año según la edad

Una persona de 20 a 35 años comienza con sus visitas periódicas al ginecólogo y debe realizarse exámenes mamarios, papanicolau y colposcopia. En el caso de que haya antecedentes de enfermedades en la familia, hay que profundizar los controles y hacerlos más periódicamente.

También es importante hacerse exámenes de laboratorio: sangre y orina completo para tener detalle de nuestros glóbulos blancos y rojos, y colesterol, entre otros. En caso de algún antecedente cardíaco en la familia, es recomendable realizarse un electrocardiograma.

En la etapa de adultez, de mujeres de entre 36 y 65 años, los análisis deben ser año a año obligatoriamente.

Todos debemos cuidar nuestra salud pero las mujeres deben realizarse año a año varios controles para tener una calidad de vida saludable o detectar algún problema a tiempo.

Y, además de todo lo mencionado para una mujer joven, se debe incorporar una ergometría para el sistema cardiovascular y controles en hígados, páncreas, intestino, riñones, útero y ovarios.

En cuanto a lo ginecológico, se agrega una mamografía y la densitometría ósea.

Por último, en las mujeres de más de 65 años el rol de los controles debe ser más riguroso pero no volverse una carga ni se debe llenar de dramatismo.

A esa altura de la vida, se recomiendan chequeos cada 6 meses y deben ser más detallados según cada paciente.

En toda edad, de jóvenes a adultas mayores, el cuidado es importante pero debe complementarse con una dieta equilibrada, actividad física y ante todo, buena energía y sentido del humor.

vagonzalez